top of page
As d'Arts Cardedeu

Programa de mà / Programa de mano
Sols al Lloc
Festa Mayor 2021
Musicar la dansa
Ballar la música
Improvisar l'ara...
Aquí amb Tu.
Guillem Rodri


Wakedown
Una proposta que gira entorn la idea de caure. Abandonar-se al vertigen que provoquen elspropis somnis. No oposar resistència. Lliurar-se a l'altre, embriagar-se de la pròpia feblesa.Caure per despertar...
Creació i interpretació dansa: Matias Kruger i Laura Dorna
Creació i interpretació musical: Anna Pont
DANCINK CREACIÓ a temps real de TINTA en MOVIMENT
Eva Ibañez Cano
TITOL DE L’ACCIÓ: RECEPTIVE MODE.
Rebre, ser tocada pel que co-habita en un moment i espai determinat. En aquesta acció el paper no estarà fora de mi.
.jpg)
Toca'm, toca't, toquem-nos.
Isidora Marcone i Jordi Ramon.
Duo de contact improvisacio criticant la distancia social imposada a la societat en temps covidians. Elogi al contacte com a font de vida i alegria.
Lo realmente importante
Dominik Borucki
Hay cosas que realmente son importantes en la vida. En mi vida puede nombrar unos pocos eventos que me impactaron profundamente y han cambiado mi estar en el mundo.
Colaboración artística: Rosa Ballarin, Zoah Ballarín Borucki


El absurdismo
Sònia Sánchez
“toda generosidad hacia el futuro reside en darlo todo al presente”.
El absurdo es el esfuerzo realizado tanto por el individuo como por la humanidad para encontrar un sentido a la vida; un significado intrínseco, absoluto y objetivo de la existencia. Se entiende como «el absurdo» porque encontrar este sentido es imposible, ya que la vida carece de significado o este no es aparente. Lo llama “nostalgia irracional y humana”, y ocurre cuando nuestra necesidad de
significado se quiebra ante la indiferencia del mundo, inamovible y absoluta. Por lo tanto, el absurdo no es un estado autónomo; no existe en el mundo, sino que surge del abismo que nos separa de él.
“El absurdo surge de la confrontación entre la búsqueda del ser humano y el silencio irracional del mundo”. Albert Camus
bottom of page